Soren Kierkegaard, filósofo del 1800 puede ser visto como un visionario o mejor dicho como un muy buen autor para la década actual. Soren en su libro “Enter- Eller”, habló de la “Vida Ética” y la “Vida Amoral”, describiendo a esta como una vida de locura, libertinaje, desapego… a ella la personificaba mediante Don Juan, un joven que no se comprometía con nada ni nadie, que siempre buscaba lo nuevo porque era sinónimo de aventura.

Cuando hablo de que Soren Kierkegaard es un gran autor para la actualidad me refierto justamente a esto; creo que cada vez más se vive en una fase amoral, estos eternos “jóvenes”, esta cuestioón de que cada vez la adolescencia dura más, hace que la madurez llegue cada vez más tarde, por eso hoy en día la gente de 25 – 30 años llega a considerarse “chico – Jóven – adolescente”.
La gente tiene 33 años y sigue yendo a bailar, sale a chamullar, cambia de trabajo…como de par de medias, en vez de empezar a cumplir o al menos proyectar algo mas serio: vivir solos, comprometerse, tener hijos, madurar…
Creo que hay cosas que están al revés, que deberían cambiar; asi como Soren creía impropia la vida amoral pero de todos modos aceptaba necesaria un poco de ambas vidas en las personas y que produjeran el paso de una a otra; es que yo pienso que las palabras de Kierkegaard deberían comenzar a popularizarse y aceleararse el traspaso de ambos mundos.
“Lo interesante está en poder ir más allá del Comienzo”
- Soren Kierkegaard –
Verónica Milesi
No hay comentarios:
Publicar un comentario